Plaza de toros de Gijón - Feria de Nuestra Señora de Begoña

Gijón: El esplendor de un abono

Es uno de los abonos más representativos del norte de España, y a pesar de ataques pasados, ahora disfruta de un bien ganado prestigio y esplendor. Con dos festejos más que en 2023 y uno más que le pasado año, Gijón presume de feria y de figuras. Ven a disfrutarlo.

No hace tanto que los nubarrones políticos se cernieron sobre El Bibio. Decisiones torticeras, argumentos peregrinos, que, con el pretexto de que el más que centenario coso astur no se encontraba en buen estado, pretendían clausurarlo, y con él la Feria de Begoña, uno de los bastiones del norte taurino.

 

Dos años después de que la plaza de toros gijonesa volviese a la vida, el abono ha crecido en dos festejos, y su modelo se mantiene como referencia no solo en norte, sino en toda la península. Gijón es ejemplo de muchas cosas, y modelo de otras tantas. Entre ellas, del toro en tipo y hechuras, del gusto por las combinaciones y de la costumbre en hacer bien las cosas. Por eso, se trata de un abono en el que todos los años embisten un gran número de toros, mientras las figuras, entre las tres o cuatro mejores faenas de su temporada, siempre se encuentra la de El Bibio.

 

Tres corridas de toros, una novillada picada y un festejo de rejones conforman la oferta de Circuitos Taurinos, que dirige Carlos Zúñiga, para este 2025. Cinco espectáculos de gran categoría donde se dan cita la flor y nata de los tres escalafones, en carteles además, combinados con gusto y criterio.

 

Abre el serial el miércoles día 13 una novillada de La Cercada, de la que darán cuenta dos de los novilleros punteros más destacados (El Mene y Tomás Bastos) junto a la joven madrileña Olga Casado, que formó un revuelo tremendo el pasado invierno en Vistalegre y goza por tanto de un bien ganado ambiente.

 

El jueves 14 es el turno de los amantes del toreo a caballo, disciplina con gran aceptación en esta zona. Como no podía ser de otro modo, comparece Diego Ventura, gran figura de este arte, en unión de dos de los cavaleiros portugueses con más cartel: Rui Fernandes y João Telles. Los toros, también portugueses, de los herederos del añorado maestro David Ribeiro Telles. El éxito está asegurado.

 

El viernes 15 llegan las corridas de toros. Emilio de Justo y el francés Clemente debutan en El Bibio junto a Tomás Rufo para lidiar un encierro de La Quinta, ganadería de encaste Santa Coloma, que tiene una historia de éxito y triunfos en esta plaza.

 

El sábado 16 un cartelazo que no necesita presentación: Morante de la Puebla y Roca Rey, los dos toreros más taquilleros del momento y más representativos de La Tauromaquia actual, despacharán, junto a Juan Ortega, una corrida de Núñez del Cuvillo. Cierra feria el domingo 17 otro cartel de figuras: Talavante, Manzanares y Pablo Aguado con toros de Puerto de San Lorenzo, un cartel que preserva la categoría de esta plaza y esta feria. Que sea por muchos años.

La reserva de abonos y entradas ya está disponible en Servitoro. Puedes hacerlo llamando al +34 963 308 593 o a través de WhatsApp en el +34 647 66 93 71.

José Miguel Arruego

Reservas tus Entradas para Gijón

Taquilla Oficial de venta de entradas taurinas. Asegúrate el mejor asiento comprando tus entradas anticipadamente. calendario de espectáculos, precios y localidades ya disponibles en Servitoro

Comprar entradas

OTRAS FERIAS TAURINAS MÁS ENTRADAS DE TOROS